Aislamiento térmico en cubiertas
- arquoweb
- 29 mar 2022
- 1 Min. de lectura
El clima suele ser inclemente, por eso, es necesario proteger las construcciones con materiales que sirvan como aislantes térmicos, bien sea del frío o del calor, no obstante, la capa aislante que se utilice dependerá de la función a la que esté destinada la cubierta y el material que se emplee para su producción.

¿Por qué utilizar aislamiento térmico?
La función del aislamiento térmico es mejorar el confort de la construcción y hacerla habitable, además, es ideal para incrementar la eficiencia energética y mitigar futuros daños en la obra, sobre todo, si el clima en la zona donde se encuentra es variante e implacable.
El tipo de aislamiento térmico dependerá de la zona donde se vaya a realizar la edificación, no obstante, en su mayoría, el nivel de impermeabilidad suele ser estándar, pero un buen especialista te asesorará correctamente.
Los tipos de aislantes varían según su función y el tipo de cubierta, de estos indicadores se determinará la clase de material a utilizar en el aislamiento térmico.
Los aislamientos térmicos que se utilizan para las cubiertas pueden ser de varios tipos:
Poliestireno expandido
Espuma de poliuretano
Fibra de vidrio
Lana de roca
Comentarios